SIMPOSIOS




SIMPOSIO 1: ECOLOGÍA, CONTROL Y MANEJO DE VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS EXÓTICOS E INVASORES DE URUGUAY

Coordinador: Ernesto Brugnoli

Oceanología, Facultad de Ciencias, Iguá 4225, CP 11400, Montevideo. ebo@fcien.edu.uy

Faunística de invertebrados marinos y estuarinos exóticos y criptogénicos en el Río de la Plata y plataforma interna uruguaya

Scarabino, F.1,2 & A. Carranza.1,3

1 – Museo Nacional de Historia Natural, CC 399-CP 11.000, Montevideo.

2 – Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, Constituyente 1497, CP 11200, Montevideo

3 – UNDECIMAR, Facultad de Ciencias, Iguá 4225, CP 11400, Montevideo

E mail: fscara@gmail.com

 

Aunque durante la última década se ha revitalizado el interés por estudios faunísticos marinos en la región, en ocasiones asociados a la biología de invasiones, la investigación sobre la taxonomía y distribución continua siendo muy insuficiente. Aunque conocer la identidad y distribución de las especies es clave para el manejo de la problemática de bioinvasiones, el apoyo a este tipo de trabajo así como la interacción taxonomía-ecología es incipiente. Así, el 83% de las especies indicadas como criptogénicas e introducidas carecen de antecedentes específicos de investigación locales. Sumado a esto, varios grupos (Porifera, Hydrozoa, Polychaeta, Cirripedia, Amphipoda, Isopoda, Decapoda y Bryozoa) contienen y/o son particularmente proclives a contener especies introducidas aun no citadas o detectadas  localmente. La revisión de registros históricos recientes y paleontológicos (colecciones y/o bibliografía) es asimismo crítica para dilucidar el estatus (exótica-nativa) y momento de introducción de las especies. El apoyo institucional a estas temáticas es indispensable para poder llevar adelante este tipo de investigación en base a las capacidades nacionales actuales y desarrollando a la vez un programa para el fomento de investigación de nivel internacional en faunística, taxonomía y biogeografía, todo esto teniendo como base la colaboración con taxónomos especialistas, el desarrollo de colecciones zoológicas y la formación de recursos humanos.

 

Impacto de Rapana venosa en las costas de Maldonado, Uruguay

Lanfranconi, A.1; G. Barrero2; F. Aguilera1. & E. Brugnoli1

1 – Oceanología, Facultad de Ciencias, Iguá 4225, CP 11400, Montevideo

2 – Cátedra de Sociología, Facultad de Ciencias Económicas y Administración, Montevideo

Email: andrea.lanfranconi@gmail.com

 

Rapana venosa es un gasterópodo asiático predador de moluscos; desde 2004 invadió las costas de Maldonado, donde se encuentran bancos de [Mytilus edulis platensis], principal recurso malacológico de Uruguay. Este trabajo evalúa el impacto de [Rapana] mediante una aproximación interdisciplinaria: ecológicamente determina la tasa de consumo de Rapana sobre M. edulis; y sociológicamente analiza el impacto sobre las actividades asociadas a la extracción y comercialización de este mejillón. Se realizaron  experimentos [in situ] en la Bahía de Maldonado, colocando 20 caracoles (largo total: 77-102mm) en jaulas durante 16 días (salinidad promedio: 21) manteniendo una oferta alimenticia constante. La tasa diaria de consumo fue variable entre los caracoles: promedio 0,45 ± 0,30 gr.d-1 (equivalente a un mejillón de 30 mm de largo), mínima 0,05 y máxima 1,39 gr.d-1. Esta nueva fuerza de predación podría jugar un rol determinante sumado a forzantes naturales (salinidad) o antrópicas (sobrepesca, contaminación), que afectan a las poblaciones del mejillón azul. Para el estudio sociológico se realizaron 13 entrevistas a buzos mejilloneros, pescadores y otros informantes calificados. Los buzos percibieron un efecto negativo sobre los bancos de mejillones (disminución en dimensiones y talla máxima de los individuos), así como sobre sus actividades económicas. Al indagarse sobre la posibilidad y capacidad local para la extracción, procesamiento y comercialización del invasor como estrategia de control, la extracción manual fue propuesta como la manera más viable de contrarrestar este impacto. Sin embargo, su factibilidad estaría condicionada a un rédito económico. Además se identificó la existencia de interés y potencialidad para la explotación de [Rapana] como recurso pesquero.

 

Rapana venosa en la Bahía de Maldonado (Uruguay): impactos y medidas de mitigación para la invasión

Carranza, A.1, 3; C. de Mello3; S. González3, A. Ligrone3; P. Píriz4; E. Delgado5 & G. Martínez2

1 – Investigación y Desarrollo, Iguá 4225, CP 11400, Montevideo

2 – Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, Constituyente 1497, C.P. 11200, Montevideo

3 – Museo Nacional de Historia Natural, CC 399, CP 11000, Montevideo

4 – Limnología, Facultad de Ciencias, Iguá 4225, CP 11400, Montevideo,

5 – Instituto de Investigaciones Pesqueras, Facultad de Veterinaria, Tomas Basañez 1160, Montevideo

E-mail: alvardoc@fcien.edu.uy

 

Recientemente, el gasterópodo exótico invasor [Rapana venosa], activo depredador de bivalvos, se ha desarrollado en forma masiva en la costa de Maldonado, Uruguay, constituyendo un factor potencial para la disminución de los bancos locales de mejillón (Mytilus edulis), considerados como plenamente explotados. Aunque es difícil evaluar el efecto de R. venosa en los bancos de bivalvos, las observaciones realizadas mediante buceo autónomo permiten afirmar que los gasterópodos depredan los bancos de mejillón locales. Comparaciones con datos de 1991 permiten inferir que la densidad comercial, la biomasa total y la biomasa explotable de mejillón disminuyeron, tanto en la Isla Gorriti como en Punta Ballena. Rapana venosa sería determinante en esta situación, aunque la sobreexplotación y/o polución podrían ser asimismo relevantes. La evidencia experimental sobre las tasas de recolonización de R. venosa en base a estudios realizados en Punta del Este muestra densidades seis veces superiores luego de un mes de defaunación de sustratos. Este hecho, combinado con las altas abundancias locales y la percepción negativa de los efectos de este gasterópodo por los pescadores locales, sugiere que existe stock suficiente y un escenario social favorable para apoyar una pesquería dirigida a R. venosa. En este contexto, se están generando las bases para el desarrollo de una nueva pesquería artesanal en Maldonado, mediante el desarrollo de una experiencia piloto de pesca y comercialización. Para tal fin, este grupo de investigación está generando información básica sobre la pesquería, estado sanitario, aplicabilidad gastronómica y estudios de mercado (local y/o asiático) para [R. venosa]. La apertura de esta pesquería proporcionará un incentivo para la explotación de este gasterópodo, generando al mismo tiempo efectos socioeconómicos, tecnológicos y ecológicos positivos. Esto contribuirá a conservar las poblaciones de mejillón local a través de la disminución de la presión extractiva sobre este importante recurso.

 

Variación geográfica en rasgos de la historia de vida de la almeja asiática, Corbicula fluminea (Bibalvia, Corbiculidae)

Rodriguez M.1;  A. Brazeiro2 & O. Defeo3

1 – Oceanología

2 – Ecología Terrestre

3 – UNDECIMAR

Facultad de Ciencias, Iguá 4225, CP 11400, Montevideo

E-mail: marcel@fcien.edu.uy

 

La almeja asiática es una especie invasora, que desde las primeras décadas del siglo pasado ha estado expandiendo su distribución original en el sudeste de Asia, ocupando actualmente gran parte de América del Norte y más recientemente, Europa y América del sur. En Uruguay se encuentra distribuida en cinco de sus seis cuencas hidrográficas. En el presente trabajo se analizan atributos demográficos y de la historia de vida de C. fluminea en varios sitios de América del Norte y América del Sur, a partir de datos propios y publicados. Las características poblacionales mostraron claros patrones geográficos. La densidad poblacional, la tasa de crecimiento y el tamaño máximo individual disminuyeron con la latitud y aumentaron con la temperatura media. El tamaño máximo también disminuyó con la densidad poblacional, mientras que la esperanza de vida varió entre 17 meses y 7 años, aumentando con la latitud y disminuyendo con la densidad. El ajuste de la Ecuación de Crecimiento de Von Bertalanffy mediante métodos no lineales mostró una clara estacionalidad del crecimiento (R2>0.76, p<0.01) y diferencias significativas entre sitios (Prueba de Cociente de Verosimilitud: p<0.01). Se concluye que [C. fluminea] muestra un mayor y más rápido crecimiento en condiciones de hacinamiento, lo cual le otorga una importante ventaja competitiva frente a las especies nativas.

Variación temporal de estadios larvales de Limnoperna fortunei en un sistema invadido (Embalse Palmar, Río Negro)

Dabezies M.J.1 ; M. Mandiá2 & E. Brugnoli.3

1 – Dpto Medio Ambiente, LATU, Avda. Italia 6201, CP 11500, Montevideo

2 – Generación Hidráulica, UTE,

3 – Oceanología, Facultad de Ciencias, Iguá 4225, CP 11400, Montevideo

E-mail: marudabe@yahoo.com

Limnoperna fortunei (mejillón dorado), es una especie de molusco exótica invasora, originaria de Asia e introducida accidentalmente en la región de la Cuenca del Plata. En la Central Hidroeléctrica Constitución (Embalse Palmar) se registró por primera vez en 1999 en los sistemas de refrigeración generando problemas de macrofouling. En la cabecera del embalse Palmar entre octubre 2007 y julio 2008 mediante un muestreo estratificado (0-3, 3-6, 9-12m) se estudió la abundancia y composición de la comunidad zooplanctónica para analizar la distribución vertical y variación estacional de larvas de L. fortunei. Las abundancias de la comunidad zooplanctónica presentaron un comportamiento estacional (mínimo julio: 0,17 org L-1, máximo noviembre: 43,66 org L-1), siendo Rotífera el grupo dominante en número de taxa (39). En julio no se encontraron larvas de molusco, el máximo se observó durante abril (4,57 org L-1) y los mayores asentamientos larvales se darían en abril, seguido por los meses más cálidos (noviembre, enero y marzo). A pesar que no se encontraron diferencias significativas en las densidades de larvas de L. fortunei en los distintos estratos estudiados, el mayor promedio de organismos se observó en la zona eufótica (0-3 m). Las variables ambientales que explicaron el comportamiento de las abundancias zooplanctónicas fueron la temperatura, transparencia del agua y tiempo de residencia (BIOENV: r=0,6). El presente estudio permitió determinar un comportamiento estacional de las larvas de [L. fortunei] (máximos en abril, mínimos en julio) y la ausencia de variaciones verticales. Estos estudios podrían ser utilizados para diseñar estrategias que mitiguen el macrofouling ocasionado por L. fortunei en infraestructuras hidráulicas del Embalse Palmar. La disminución de la temperatura o el aumento de la velocidad del agua en las secciones de la represa donde se detecte asentamiento, podría disminuir la probabilidad de aparición de organismos de esta especie adheridos a las paredes internas.

 

 

Badumna longinqua en Uruguay: ¿de especie invasora a cosmopolita? (Araneae, Desidae)

Simó, M.1,2; Laborda, A.1,2; Jorge, C.1,2 & M. Castro1,2

1 – Sección Entomología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225. CP 11400. Montevideo.

2 – Museo Nacional de Historia Natural. 25 de Mayo 582. CP 11000.  Montevideo.

E-mail: simo@fcien.edu.uy

 

Badumna longinqua (L. Koch, 1867) es una de araña de tamaño mediano (largo del cuerpo: 8-13 mm), cribelada, originaria de Australia. Esta especie se introdujo primero en Nueva Zelanda y posteriormente lo hizo en el Nuevo Mundo.  La foresis a través de medios humanos, así como su capacidad para vivir en sitios sinantrópicos han sido consideradas los factores principales que contribuyeron a su dispersión.  Su presencia en Uruguay fue registrada en las últimas décadas del siglo pasado constituyendo el primer y único registro conocido de esta especie en Sudamérica. Nuevos hallazgos de [B. longinqua] obtenidos recientemente en Uruguay promovieron el objetivo de este trabajo de conocer la distribución, los hábitats y los factores de dispersión de esta especie en el país.  Se estudió material depositado en colecciones aracnológicas y se realizaron muestreos manuales en diferentes puntos del territorio. Se analizó su presencia en función de tres ambientes: agroecosistemas, ambientes urbanos y ambientes naturales (bosques nativos y praderas). La mayor parte del material estudiado fue hallado  sobre la corteza de Eucalyptus  spp. de plantaciones comerciales.  También ha sido frecuente su hallazgo asociado a ambientes urbanos, como el exterior e interior de casas, jardines y parques públicos. Se observó también construyendo telas sobre carteles a cada lado de las rutas.  Por el contrario su presencia en ambientes naturales es escasa y solo asociada a actividad humana. El presente trabajo amplía significativamente el conocimiento de la distribución y los hábitats de esta especie en el país. Se confirma su condición sinantrópica así como su dispersión por la actividad humana. Considerando su gran capacidad de adaptación a vivir en ambientes modificados y a su expansión, promovida por acción de la globalización, es posible que su dispersión alcance otras zonas de Sudamérica y del mundo, lo cual plantea continuar con estudios sobre esta especie.

 

Latrodectus geometricus: una nueva especie de araña invasora en Uruguay

Laborda, A.1,2; M. Simó 1,2; F. Dias1,2; M. Castro1,2; M. Dias1,2 & C. Jorge.1,2

1 – Sección Entomología. Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Iguá 4225. CP 11400. Montevideo

2 – Museo Nacional de Historia Natural. 25 de Mayo 582. CP 11000.  Montevideo

E-mail: alaborda@fcien.edu.uy

 

Latrodectus geometricus C. L. Koch, 1841 es una araña de la familia Theridiidae, conocida como viuda marrón, perteneciente a un grupo de especies de interés médico por la toxicidad de la ponzoña de acción neurotóxica.  La hembra suele medir unos 10 mm de largo y la coloración del opistosoma dorsal es marrón con alternancia de manchas claras y oscuras, mientras que en el vientre se distingue una zona alargada anaranjada. El macho mide solo 4 mm de largo, de coloración similar a la hembra. Esta especie sinantrópica, probablemente originada en África y actualmente cosmopolita, se caracteriza por haber ampliado su distribución mundial en el último siglo, como consecuencia del transporte humano. En diversas campañas de muestreo se colectaron manualmente 54 ejemplares de esta especie (28 hembras, 9 machos y 17 inmaduros) procedentes de localidades correspondientes a los departamentos de Artigas, Paysandú, Río Negro y Soriano. La mayor parte de los individuos fue colectada en ambientes urbanos (exterior de las casas, jardines y parques), así como en barreras de contención a cada lado de las rutas. Estos resultados confirman la condición sinantrópica de la especie y su vínculo con la actividad humana. El hallazgo en las rutas estaría asociado a su capacidad de dispersión por medios de transporte humanos, tal como se ha citado para otros países. De acuerdo con la distribución conocida y a no hallarse otros registros en muestreos recientes realizados en el centro y este del país, se considera que la vía de ingreso a Uruguay debió haber sido por el litoral oeste. Por tanto se cita por primera vez esta especie invasora para el Uruguay. Futuros estudios deberán orientarse a analizar la evolución de su distribución en el país y a la prevención de araneísmos humanos.

Patrones ecológicos de mamíferos invasores en Uruguay

Pereira-Garbero R1.; J. M. Barreneche1; G. Laufer; F. Achaval4 & M. Arim1,3

1 – Departamento de Ecología y Evolución, Facultad de Ciencias, Iguá 4225, CP 11400, Montevideo

2 – Sección Zoología de Vertebrados, Facultad de Ciencias  Iguá 4225, CP 11400, Montevideo

3 – Center for Advanced Studies in Ecology & Biodiversity (CASEB), Chile.

E-mail: rpereirag@gmail.com

4 – In memoriam

 

Analizamos la ecología básica de las especies de mamíferos invasores en Uruguay, estimando su distribución potencial y evaluamos la aptitud climática de Uruguay para dos especies con capacidad de convertirse en invasores. Callosciurus erythraeus debido a la expansión de sus rangos de distribución en países vecinos y Mustela vison debido a que la especie está siendo activamente introducida con fines productivos en varios puntos del país. A pesar de que Uruguay es un país pequeño, con poca variación geográfica o climática, las estimaciones de Maxent de establecimiento potencial para especies exóticas, predice variaciones importantes y significativas a lo largo del territorio y entre especies. Estas hipótesis climáticas representan una valiosa estimación del estatus actual o potencial de especies invasoras con fines de manejo. Asimismo realizamos comparaciones de atributos como el tamaño corporal y la dieta de las especies nativas, introducidas y recientemente extintas, evaluando el cambio en la composición del ensamble de mamíferos que está teniendo lugar en el país. Las especies extintas en épocas históricas, eran significativamente mayores que las introducidas y eran principalmente carnívoros. Por otra parte, la mayoría de las especies introducidas son omnívoras Mus domesticus, Rattus norvegicus, Rattus rattus, Sus scrofa o herbívoras Lepus europaeus, Bubalus bubalis, Capra hircus, Axis axis, Dama dama. Estos cambios en la composición de especies se ven agravados cuando se consideran los cambios esperados en biomasa por medio de extrapolaciones alométricas. A escala local, se puede esperar una dominancia de especies invasoras y cambios en la estructura de la comunidad. Este estudio remarca la importancia de la teoría ecológica para anticipar los impactos y el estatus de las especies, incluso cuando la información existente sobre las especies en los sitios invadidos es limitada.

 

Caracterización genético-poblacional del jabalí en Uruguay Sus scrofa a los efectos de proponer estrategias para su manejo

García, G.1; R. Lombardi1; J. Vergara1 & R. Berrini.2

1 – Sección Genética Evolutiva, Facultad de Ciencias, Iguá 4225, CP 11400, Montevideo

2 – DINAMA

E-mail ggarcia@fcien.edu.uy

 

El jabalí europeo Sus scrofa fue introducido en Uruguay en las primeras décadas del siglo XX en el Departamento de Colonia (Estancia de Anchorena). Debido a características de la especie y del ambiente, experimentó un notable incremento demográfico y expansión en su distribución original ocupando al presente prácticamente todo el país. Como resultado de su régimen omnívoro y hábitos predadores, comenzaron a constatarse daños y perjuicios crecientes sobre cultivos, en majadas o por su posible hibridación con razas del cerdo doméstico, lo cual llevó a que en el año 1982 se dictara una norma jurídica declarándolo plaga nacional y de libre caza (Decreto Nro. 463/982). En el presente trabajo se caracterizan genética y demográficamente poblaciones silvestres de jabalí con marcadores moleculares (secuencias de ADN mitocondrial). Los árboles filogenéticos basados en secuencias de citocromo b mitocondrial y la red de haplotipos resultante,  muestran la existencia de dos linajes genéticos resultantes de dos eventos diferentes de introducción. El grupo mayor evidencia el relacionamiento de poblaciones silvestres de Uruguay con diferentes tipos de jabalí europeo, razas de cerdo doméstico y cepas antiguas Ibéricas de Sus scrofa producto del primer evento de introducción deliberada. El grupo menor por el contrario, evidencia parentesco con el jabalí japonés y otra raza de cerdo doméstico. Los análisis sugieren la existencia de sucesivas hibridizaciones, así como huellas de antiguas introgresiones. Por otro lado, el análisis indirecto del flujo génico muestra una alta estructuración genética entre las 9 localidades de muestreo en diferentes departamentos, indicando la inexistencia de conectividad entre poblaciones más distantes. A partir de estos resultados se proponen Unidades de manejo para su control, consistente en grupos familiares y sociales delimitados y mostrando escasa migración entre los mismos. La translocación de individuos a grandes distancias o entre regiones, por el contrario podría estar potenciando su efecto invasor.

 


Hacia una Estrategia Nacional de EEI en Uruguay

Comité  Nacional de Especies Exóticas Invasoras (Expositora G. Ferrarri1)

1.- Laboratorio Tecnológicos de Uruguay (LATU)

 

Las Especies Exóticas Invasoras (EEI) son reconocidas como una de las principales amenazas para el medio ambiente y la economía del planeta: causan daños a la diversidad biológica y a los sistemas naturales, tanto prístinos como modificados por el hombre, manifiestan su impacto sobre la salud, la sanidad y vitalidad de los ecosistemas. Este año 2010 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas el “Año Internacional de la Diversidad Biológica” con el objetivo de aumentar la comprensión y la conciencia sobre estos temas. Dentro de las metas para este año se indica controlar la amenaza de EEI, tomando como instrumento orientador el Convenio de la Diversidad Biológica, del cual nuestro país es signatario, y entre otras disposiciones, establece la necesidad de apoyar a los encargados de la adopción de decisiones nacionales, desarrollar análisis de riesgos, evaluar impactos ambientales, así como listas de alerta, instrumentos de diagnóstico y desarrollar capacidades. Recomienda vigilar, informar y notificar sobre nuevas amenazas a través de acuerdos regionales y otros instrumentos pertinentes de información. El objetivo de este trabajo es analizar los principales aspectos vinculados a las EEI, los instrumentos técnicos, legales e institucionales necesarios para definir una estrategia nacional para la gestión y manejo de dichas especies y proponer lineamientos básicos que orienten la toma de decisiones en los distintos ámbitos. El documento fue posible gracias a la recopilación de información realizada por especialistas provenientes de varias instituciones nacionales, siendo este el primer intento nacional de unificar la problemática de las EEI a nivel país. Se considera importante que otros grupos e instituciones nacionales que trabajan en el tema se integren a esta iniciativa trascendente para el futuro de Uruguay.



SIMPOSIO 2: EL MONITOREO AMBIENTAL Y SU ABORDAJE DESDE DIVERSAS DISCIPLINAS.

Coordinador: Silvia Villar1 & Rafael Lajmanovich2

 

1 – Sección Genética. Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. villararias@yahoo.com

 

2 – Cátedra de Ecotoxicología - Fac. de Bioq. y Cs. Biol.-UNL, Pje. El Pozo s/n, (3000) Santa Fe-Argentina. rafalajmanovich@yahoo.com.ar

Evaluación del Estado de la Tortuga Verde (Chelonia mydas) mediante el uso de Biomarcadores de Genotoxicidad en el Área Protegida “Cerro Verde e Islas de la Coronilla” próxima al Canal Andreoni

Borrat V1, 3, M.N. Caraccio 1; A. Marquez2 & S. Villar2, 3

1 – Karumbé, Tortugas Marinas del Uruguay. vborrat@gmail.com

2 – Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido. Facultad de Ciencias.

3 – Sección Genética. Facultad de Ciencias.

 

El Área Protegida “Cerro Verde e Islas de La Coronilla” donde abunda la tortuga verde (Chelonia mydas), constituye un área de alimentación y desarrollo para esta especie en peligro de extinción. El cercano Canal Andreoni fue construido en la cuenca de la Laguna Merín para suministrar agua en los cultivos arroz, arrastrando excedentes de herbicidas hasta la playa de la Coronilla. Se realizó el monitoreo de C. mydas evaluando el potencial genotóxico de mezclas de productos fitosanitarios mediante el test de micronúcleos en eritrocitos de sangre periférica (biomarcador de exposición y efecto sobre el ADN). Se observó una clara disminución de la cantidad de células micronucleadas a medida que los sitios de muestreo se alejaban del Canal. Se está desarrollando un protocolo de análisis de daño y reparación del ADN mediante el ensayo cometa, sobre individuos en rehabilitación del Centro de Tortugas Marinas de Karumbé (Montevideo). El objetivo es determinar los niveles de daño genético que presentan los individuos rescatados y cómo varían en función de los tratamientos sanitarios aplicados. La información generada será un aporte a los mecanismos que vulneran la sobrevida de C. mydas y una primera contribución al monitoreo ambiental de una zona altamente impactada


Aportes de nutrientes inorgánicos al ambiente acuático originados en operaciones de carga-descarga a granel del puerto de Montevideo, Uruguay.

Brugnoli, E.1; G. Chalar2; L. Delbene2; P. Muniz 1; A. Pita1; L. Pérez 1

& F. García-Rodríguez1

1 – Oceanología, IECA- Facultad de Ciencias

2 – Limnología, IECA- Facultad de Ciencias

 

Una de las consecuencias más importantes del incremento de nutrientes inorgánicos en el medio acuático es la eutrofización. En los ecosistemas costeros, el ambiente bentónico recibe nutrientes de origen continental y planctónico, contribuye en el reciclaje de nutrientes participando de los ciclos biogeoquímicos y actúa como depósito o trampa del material ingresado. Montevideo presenta la principal terminal portuaria de Uruguay, siendo las operaciones de carga-descarga a granel, una de las actividades importantes que contribuyen a la economía del país. Estas operaciones introducen sustancias al ambiente, destacándose en el acuático, los compuestos nitrogenados y fosforados por sus elevados aportes y efectos sobre el ecosistema. Para determinar el aporte de materia orgánica, fósforo y nitrógeno al medio acuático se realizaron monitoreos de descargas previamente identificadas (precursores de fertilizantes y urea). Se realizó una aproximación BACI (Before-After-Control-Impact), considerando para su estudio, el ambiente bentónico y pelágico. El sitio “control”, presentó un ambiente pelágico con variaciones estacionales en la salinidad y en el porcentaje de saturación de oxígeno, y sedimentos con altos contenidos de MOT. En los sitios de “impacto”, se identificaron pérdidas en el proceso de descarga con aportes de N y P al medio acuático. La columna de agua presentó un incremento en las concentraciones de NT y PT, existiendo variaciones de acuerdo con el producto descargado o tecnología utilizada; los sedimentos no presentaron diferencias con el sitio control, en ambos nutrientes ni en el contenido de MOT. La identificación del origen y cuantificación de la magnitud de aportes externos al sistema portuario, permitirá contribuir al desarrollo de planes de gestión ambiental.

 


Calidad de agua en la cuenca del Río Santa Lucía (Uruguay) utilizando peces como indicadores: relación con el uso del suelo.

Delbene, L. & R. Arocena

Sección Limnología, Facultad de Ciencias, Montevideo, Uruguay. lulidel@gmail.com

 

La degradación de muchos arroyos uruguayos hace necesario su monitoreo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad de varios arroyos utilizando peces como bioindicadores y relacionarla con los usos del suelo. En 14 subcuencas del río Santa Lucía se midieron los parámetros físico-químicos in situ y se determinó la concentración de nutrientes en los arroyos. Los peces fueron colectados mediante pesca eléctrica. La comunidad fue analizada utilizando atributos clásicos (biomasa, abundancia y riqueza) y una clasificación donde se asigna a las especies una categoría de tolerancia a la calidad del agua. La composición relativa de los usos de suelo en cada cuenca se determinó con un SIG. Fue posible detectar efectos del uso del suelo en la calidad del agua y en la comunidad íctica. Las microcuencas agrícolas presentaron más nutrientes, conductividad y sólidos en suspensión y la comunidad íctica fue jerárquica, con mayor abundancia, biomasa total y proporción de peces de “gran tolerancia.” Las de usos menos intensivos (ganadería extensiva) están más conservadas y la comunidad es más equitativa y con mayor proporción de especies “sensibles.” En nuestro país la utilización de peces como bioindicadores es escasa y este trabajo abona los conocimientos en esta metodología.

 


Parásitos de Decápodos y Bivalvos como Indicadores de Salud Ecosistémica en la Costa Atlántica Uruguaya

Delgado, E.1; D. Carnevia 2; A. Perretta 2 & G. Fabiano1. estela.delgado@gmail.com

1 – Área Ciencias del Mar - Instituto de Investigaciones Pesqueras – Facultad de Veterinaria

2 – Área Acuicultura y Patología de Organismos Acuáticos - Instituto de Investigaciones Pesqueras – Facultad de Veterinaria

 

En el contexto de manejo costero integrado y del manejo basado en ecosistemas, la salud ecosistémica es un concepto central. En particular la identificación de patógenos, anomalías y calidad de los productos pesqueros son consideraros como indicadores ecológicos del vigor de los ecosistemas y por tanto evidencia de la salud del ecosistema en cuestión. El objetivo de esta línea de investigación es identificar y desarrollar indicadores que sean sensibles a cambios de los ecosistemas costeros atlánticos basados en parásitos de crustáceos decápodos y moluscos bivalvos de importancia comercial. En particular, determinar a través de análisis histopatológicos la existencia de cambios a nivel celular y tisular en las poblaciones objetivos de pesquerías artesanales derivados de los efectos antropogénicos que estarían afectando la salud de los ecosistemas costeros. En lagunas costeras se está evaluando la presencia del género Hematodinium un dinoflagelado parásito de la hemolinfa del cangrejo sirí Callinectes sapidus que ha causado grandes mortalidades en las poblaciones naturales y de cultivo de esta especie. En playas arenosas y rocosas se está trabajando en la identificación de protozoarios de los géneros Bonamia y Marteilia, ambos protozoarios parásitos del Phyllum Haplosporidia que afectan principalmente ostras, almejas y mejillones. En este caso se está realizando el monitoreo de las especies de interés comercial como Mytilus edulis (mejillón), Donax hanleyanus (berberecho), o potencialmente explotable como Amiantis purpurata; sino también de otras especies que cohabitan y son reservorios comprobados de estos agentes patógenos, como ser Ostrea puelchana y Ostrea equestris.


Estudio Genotóxico de Endosulfán y Cipermetrina en Apis mellifera

Guirin, S1; P. Ojeda2 & S. Villar1

1 – Sección Genética. Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. silviaguirin@yahoo.com.ar, villararias@yahoo.com

2 – Estación experimental Dr Alberto Boerger, INIA, La Estanzuela, Uruguay. ojeda1978@gmail.com

 

El proceso de agriculturización en Uruguay ha incrementado las áreas de cultivos de soja en forma importante. Las cuales han alcanzado 365,700 há. en el año agrícola 2006-07, principalmente en el Litoral Oeste Uruguayo (Departamentos de Soriano 45%, Río Negro 25% y Paysandú 9%). Este proceso está asociado con una intensificación en el empleo de productos agroquímicos, principalmente insecticidas.  En este ámbito, es relevante la evaluación de efectos negativos vinculados a dicha intensificación sobre otras actividades agropecuarias en especial para la apicultura, actividad agropecuaria tradicional y relevante para el Litoral Oeste Uruguayo. De los insecticidas de mayor uso en los cultivos de soja, se encuentran; el endosulfán y la cipermetrina, cuya toxicidad aguda por contacto (DL50) fue analizada dando como resultado 1,240 µg/abeja y de 1.108 µg/abeja respectivamente. El endosulfán, insecticida organoclorado, está prohibido en la Unión Europea, planteando un riesgo de exposición potencialmente dañino para el biotipo de abeja presente en el país. En este trabajo se analizó además, el daño genético en abejas causado por ambos agrotóxicos a niveles subletales.  Para ello, se expusieron abejas vivas de 1-7 días de edad a un gradiente de concentraciones durante 48 horas. Posteriormente, se extrajeron células de la glándula hipofaríngea, realizándose tripsinización y posterior lisis. Se realizó ensayo de electroforesis en células individuales en su versión alcalina. En líneas generales se observó un incremento estadísticamente significativo (P<0,05) del daño genético dependiente de la concentración en abejas que sobrevivieron al ensayo de toxicidad aguda.

 


Evaluación espacio-temporal del estado de salud ambiental de la costa de Montevideo

Hutton, M.; N. Kandratavicius; N. Venturini; E. Brugnoli; F. García-Rodríguez; L. Burone & P. Muniz

Oceanología, Facultad de Ciencias-UdelaR, Montevideo-Uruguay.

E-mail: mhutton@fcien.edu.uy

 

La zona costera de Montevideo está afectada por diferentes impactos de origen antrópico (vertidos urbanos e industriales, puerto, refinería, arroyos “contaminados”) y por ello ha sido objeto de estudio desde hace años. Dichos estudios han sido enfocados principalmente en análisis físico-químicos y en parámetros comunitarios de macrobentos a escala espacial. En el presente trabajo se pretende evaluar la calidad ambiental de la costa montevideana a escala espacial y temporal. Se evaluará el estado ecológico (con índices ecológicos basados en macrobentos: H´, AMBI, BENTIX e ITI) y ambiental (con variables físico-químicas). Se muestrearon 18 puntos desde Pta. Carretas hasta Pta. Yeguas en cuatro épocas del año. Los PCA de las variables físico-químicas agrupan a las estaciones de la bahía interna, (por mayor concentración de metales pesados) en todas las épocas. Sin embargo se encontraron diferencias temporales en el estado ecológico, el mejor en enero y el peor en octubre. Espacialmente, el peor estado ecológico se encontró en la bahía interna, posiblemente debido al alto contenido en todos los metales y proteínas y bajo en carbohidratos. El bajo estado ecológico que presentó las zonas de Pta. Yeguas y Pta. Carretas podría atribuirse a las altas concentraciones de Ni y As. La región externa de la bahía y la zona costera próxima presentó el mejor estado ecológico, pero no siempre coincidiendo con bajos niveles tróficos ni de metales pesados. Por lo tanto, altos niveles de “contaminantes” afectan a la biota, provocando bajo estado ecológico, pero no necesariamente a bajos niveles de contaminantes el estado ecológico mejora, indicando tal vez que las condiciones ambientales naturales también afectan el estado ecológico.

 


¿Es posible utilizar índices ecológicos para evaluar la calidad ambiental en ambientes naturalmente estresados? Una aproximación mediante múltiples escalas

Kandratavicius, N.1; M. Hutton1; A. Lanfranconi1; E. Brugnoli1; N. Venturini1; L. Giménez2 & P. Muniz1

1 – Oceanología, Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo 11400, Uruguay

2 – School of Ocean Sciences, University of Wales, Bangor, LL59 5AB, UK

E-mail: nkandra19@gmail.com

 

Distintos índices basados en organismos bentónicos han sido propuestos para evaluar y monitorear la contaminación marina, pero falta consenso sobre cuales deben ser utilizados. Una de las premisas fundamentales para su aplicación, es que su respuesta sea diferente de acuerdo al origen de las variaciones; naturales o antrópicas. Testeamos índices basados en diferentes atributos (taxonómicos, tróficos y ecológicos), en seis ambientes estuarinos uruguayos, evaluando su respuesta y robustez frente a perturbaciones y variaciones naturales. Empleando un diseño espacio-temporal-jerárquico, considerando dos tipos de ambientes, tres desembocaduras de arroyos y tres lagunas costeras, dos sectores dentro de cada uno y tres transectas por sector, cinco veces en un año. Los índices H’, AMBI, BENTIX e ITI mostraron diferencias significativas entre tipo de ambiente y sector. H´, BENTIX e ITI fueron variables también temporalmente. AMBI presentó mayores valores en los sectores externos de los arroyos, indicando ambientes más estresantes para la fauna, lo que coincide con la menor H´ observada en los arroyos fuera de la época estival. ITI varió más en los arroyos, debido a la baja calidad ecológica que presentó Valizas en dos de los meses muestreados. Los resultados muestran que la baja calidad ecológica se relacionó con los eventos de tormentas, más frecuentes en épocas frías. La respuesta de estos índices a la variabilidad natural debe ser considerada al momento de establecer planes de monitoreo ambiental y estrategias de manejo de estos importantes ecosistemas costeros.

 

 


Abejas (Apis mellifera) como indicadores de la calidad ambiental

Ojeda, P.1; Carrasco-Letelier, L.1 & Ramallo, G.2

1 – Programa de Producción y Sustentabilidad Ambiental, INIA-La Estanzuela, Estación Experimental Dr. Alberto Boerger, Colonia, Uruguay.

2 – Apicultura, INIA-La Estanzuela, Estación Experimental Dr. Alberto Boerger, Colonia, Uruguay.

E-mail: pilar1978@gmail.com

 

Dentro de una colonia hay obreras especializadas en remover los individuos muertos (necroforesis). El comportamiento necróforo es una adaptación esencial a la vida social en nidos cerrados. Se observa un comportamiento diferencial de las abejas necróforas con respecto al peso de los objetos. Primeramente, los objetos pesados tal como cuerpos frescos de abejas muertas son abandonados a la salida de la colmena y luego, arrastradas varios metros a partir de la misma. La evaluación de la mortalidad en colonias de abeja adquiere particular significado no solo en algún campo de estudio como, por ejemplo, la determinación del riesgo de insecticidas en ensayos de campo y laboratorio, sino también en el seno de la técnica de investigación ambiental que utiliza la abeja como bioindicador. Para determinar el nivel de mortalidad en colonias de abejas, se debe establecer el número de abejas muertas dentro y fuera de la colmena. Las trampas para abejas muertas han sido desarrolladas para determinar el número de abejas muertas dentro de la colmena. Estas trampas son colocadas en la entrada de la colmena. Cuando el número de abejas muertas colectadas por estación, por semana, supera un umbral establecido se deberían analizar las abejas para determinar los contaminantes causantes del alto nivel de mortalidad. En el presente trabajo, se monto una red de monitoreo formada por varias estaciones de muestreo ubicadas en el litoral oeste del país. Cada estación estuvo conformada por 5 colmenas equipada con trampas “Underbasket” para colectar las abejas muertas. De esta forma, se determino el nivel de mortalidad natural esperado para la región litoral oeste del país. En base a este resultado, se estableció un nivel umbral de mortalidad para esta región del país.

 


Variación espacio-temporal de la composición bioquímica de la materia orgánica en sedimentos estuarinos: Una herramienta para la evaluación de efectos naturales y antrópicos

Pita, A.L.; N. Venturini; L. Burone; N. Kandratavicius; M. Hutton; E. Brugnoli; F. García-Rodríguez & P. Muniz

Oceanología, Facultad de Ciencias, UdelaR, Iguá 4225, 11400, Montevideo, Uruguay. E-mail: anapitam@hotmail.com

 

Se determinaron las fuentes de materia orgánica sedimentaria de la zona costera de Montevideo, evaluando la contribución natural, antrópica y estableciendo el estado trófico del compartimiento bentónico, y cómo la variabilidad natural de este sistema afecta la cantidad, distribución y composición bioquímica del material particulado. Se realizaron muestreos de sedimentos estacionales en 18 estaciones superficiales (1cm) para medir biopolímeros (carbohidratos, proteínas y lípidos), fitopigmentos y materia orgánica total (MOT). Las concentraciones de MOT, clorofila a, feopigmentos y fracciones biopoliméricas fueron similares a las reportadas para estuarios muy productivos, heterotróficos y antropizados. Las proteínas (PRT) y los lípidos (LPD) totales no mostraron cambios temporales significativos. Sin embargo, se observaron altas concentraciones en la porción interna de la Bahía de Montevideo, decreciendo hacia la región costera adyacente. Los carbohidratos (CHO) no mostraron diferencias espaciales, y sus menores valores se registraron en invierno y otoño. La razón PRT:CHO decreció desde la región interna hacia la externa, sugiriendo predominancia de detrito recientemente generado en la región interna y material orgánico refractario en la costera adyacente, tendencia similar a la observada con el carbono biopolimérico. Las altas contribuciones de PRT y LPD estuvieron asociadas con aportes antrópicos, mientras que los CHO se asociaron con producción autóctona y su variación temporal con las oscilaciones naturales de productividad del estuario. Esta aproximación bioquímica representa una herramienta útil para determinar el origen y destino del material orgánico acumulado en los sedimentos y establecer zonas con diferentes grados de presión natural y antrópica.

 

 


Retención de aportes de nutrientes urbanos por humedales fluviales: el caso de la ciudad de Rocha

Rodríguez-Gallego, L.; S. Masciadri; L. Bocardi; S. Artigalás; F. Quintans & D. Conde

Facultad de Ciencias, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Sección Limnología.

 

La ciudad de Rocha es atravesada por el Aº Rocha y la Cda. El Ejido. El primero recibe aguas de saneamiento de la ciudad tratadas en una planta de OSE, y el segundo los aportes de un frigorífico. Ambos reciben además, aportes de viviendas no conectadas al saneamiento. Se evaluó la capacidad de autodepuración generada por los humedales riparios de ambos arroyos, analizando la comunidad de invertebrados del bentos, la calidad del agua (nutrientes, coliformes, DBO) y características del humedal ripario en la ciudad, aguas arriba y debajo de la misma, en primavera y verano (2008-2009). En el Aº Rocha aumentaron los nutrientes y coliformes aguas abajo de la planta de OSE, pero manteniendo niveles permitidos para recreación, y se observó una recuperación aguas abajo pero sin alcanzar los niveles de la zona no impactada. En el l Ejido la calidad del agua disminuyó drásticamente en sitios con aporte urbano, aumentando los coliformes, y en otro que recibe un efluente de frigorífico, aumentando significativamente los nutrientes disueltos. En ambos se registró una importante recuperación, alcanzando niveles similares a los registrados aguas arriba luego de atravesar los humedales. Se valoriza el servicio ecosistémico de estos ambientes riparios para mantener la calidad del agua.

 

 


The use of selected fish species for water quality monitoring bioassays, with special reference to the zebrafish embryo toxicity assay (ZETA)

Rodríguez-Ithurralde, D.

Laboratorio de Neurociencia Molecular y Toxicología del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE). Av. Italia 3318. drit@iibce.edu.uy

 

Protection of aquatic ecosystems and drinking water supplies is one of the great environmental challenges facing us and future generations. Growing tensions between use and protection of water resources has led to the rapid development of innovative methods for water quality assessment and chemical toxicity determination, e.g., fish bioassays, which are cheaper and exhibit higher throughput than tests using mammals. International environmental agencies standardized studies in three main species, zebrafish (Danio rerio), medaka (Oryzias latipes) and fathead minnow (Pimephales promelas), whereas trout (Oncorynchus mykiss) is used for detecting endocrine disrupting chemicals. Our zebrafish embryo toxicity assay (ZETA) follows protocols validated by the German Federal Environment Agency (GFEA) and uses embryos that we produce following international regulations. In ZETA multiparametric bioassay, embryos from 0.5 to 96 hours post-fecundation (hpf) were incubated at 28ºC –one per well- in ELISA plates under a 14/10 light-darkness cycle, in the presence of water or drug under study. As hundreds of assays can be run simultaneously, many samples per exposure condition (e.g., geographic point) are possible. At fixed periods of development, a number of globally accepted end-points were determined, following GFEA protocols. Involvement of the following body systems/functions was assessed: ecclosion events, cardiac structure and frequency, nervous system and sense organs development, and vascular, pericardic, digestivo-viteline or musculoskeletal malformations. Our method allowed us to unveil a number of teratogenic and toxic actions of glyphosate-based herbicides which are presented in a separate report. We envisage an immediate application of our ZETA assay to assess water quality of relevant Uruguayan hydrological bodies.

 


Evaluación de la calidad del agua en la cuenca lechera de Paso Severino mediante indicadores biológicos

Silva, M.1,2; J. P. Pacheco1; P. García1; V. Olivero3; M. Gonzalez; D. Fabián; G. Chalar & R. Arocena

1 – Sección Limnología. Facultad de Ciencias

2 – LATU. Unidad Fray Bentos

3 – Proyecto Florida Sustentable

 

La contaminación de ríos ocasiona la pérdida de valor de estos ecosistemas como reserva de biodiversidad y recurso natural, fuente de agua potable, riego o recreación. La lechería es de las actividades agropecuarias más contaminantes, aportando materia orgánica y nutrientes, que aumentan la turbidez, demanda de oxígeno y los organismos patógenos. Es importante realizar estudios de la calidad del agua que permitan evaluar el estado de los ecosistemas acuáticos y el impacto de las actividades productivas, integrando tanto el análisis de los parámetros físico-químicos como biológicos, que nos permitan evidenciar la calidad ecológica de estos ecosistemas. Asimismo, el conocimiento de las actividades productivas en la cuenca nos permite estimar la procedencia y magnitud de los impactos a los cuales están sometidos los ecosistemas.

Uruguay ha experimentado un fuerte desarrollo de la actividad lechera en los últimos tiempos, particularmente en la cuenca de Paso Severino, Florida. Este embalse es una importante reserva de agua potable para la zona metropolitana. Los objetivos de este trabajo son evaluar la calidad ecológica de arroyos de la cuenca lechera de Paso Severino mediante el análisis de las características físico-químicas del agua, de los usos de cuenca y de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos.

 

 


Allocosa brasiliensis (Petrunkevitch 1910): un bioindicador de la recuperación de las costas arenosas del sur de Uruguay (Araneae, Lycosidae)

Simó, M.1; C. Jorge1; A. Aisenberg2; D. Panario3 & O. Gutiérrez3

1 – Sección Entomología. Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Iguá 4225. CP11400. Montevideo. simo@fcien.edu.uy; caroentomol@yahoo.com.ar

2 – Laboratorio de Etología, Ecología y Evolución. Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Av. Italia 3318. CP 11600. Montevideo. aisenber@iibce.edu.uy

3 – Unidad de Ciencias de la Epigénesis. Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Iguá 4225. CP11400. Montevideo. panari@fcien.edu.uy, gutierrez.ofelia@gmail.com

 

Las arañas comprenden un grupo megadiverso constituyendo uno de los mayores predadores de comunidades de artrópodos. Su rol como bioindicadores ha sido estudiado para evaluar contaminación química, estrés antrópico y conservación de ambientes naturales. En la última década se realizaron estudios de la araneofauna de las costas arenosas del sur de Uruguay los que indicaron que Allocosa brasiliensis es la única araña lobo adaptada a la vida en los arenales costeros. Esta especie presenta particularidades biológicas como son: inversión de roles sexuales, canibalismo sexual de machos hacia hembras y presencia casi exclusivamente en los cordones de dunas. Su coloración críptica así como la capacidad para elaborar nidos son parte de sus adaptaciones a la  vida en ambientes arenosos costeros. Estudios realizados indican que la reducción del cordón de dunas así como la plantación de árboles con especies exóticas producen efectos negativos en las poblaciones de esta especie, conduciendo en algunos sitios a su desaparición. Por tanto, la fragmentación, reducción y modificación de su hábitat constituyen las principales causas que afectan la supervivencia de la especie en la costa sur del departamento. La Intendencia Municipal de Montevideo viene desarrollando un plan de gestión de calidad ambiental y de recuperación del cordón de dunas en playas del departamento. Algunas han obtenido la certificación ISO 14001 que como indicador biótico solo incluye organismos acuáticos. Por sus características biológicas y la alta sensibilidad a las modificaciones del ambiente, A. brasiliensis puede ser utilizada como bioindicador para aplicar a los programas de restauración de dunas que se vienen llevando a cabo.  Considerando la falta de bioindicadores para el supralitoral costero, el monitoreo de las poblaciones de esta especie también podrá ser incluido en la norma de certificación de calidad para la gestión ambiental de las playas.


Arañas y su diversidad: ingredientes para el monitoreo ambiental en

el Uruguay

Useta, G.1; F. Pérez Miles2; A. Laborda2; L. Montes de Oca2; M. Simó2 & C. Saizar1

1 – Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Av. Italia 6201. CP 11400. Montevideo. Uruguay. guseta@latu.org.uy

2 - Sección Entomología. Facultad de Ciencias. UDELAR. Iguá 4225. CP 11400. Montevideo. Uruguay. alaborda@fcien.edu.uy, laumdeo@fcien.edu.uy, myga@fcien.edu.uy, simo@fcien.edu.uy

 

Los estudios para evaluar la integridad de sistemas naturales requieren la selección de organismos, que por su sensibilidad y posición en las redes tróficas, funcionen como fusibles ecológicos. Las evaluaciones a nivel de comunidades a través de indicadores biológicos pueden realizarse considerando: cambios en la riqueza específica y abundancia, cambios en atributos biológicos, o más generalmente, cambios en la composición específica con relación a los estados menos perturbados. Los artrópodos terrestres presentan una serie de propiedades que los convierten en indicadores biológicos muy convenientes. Particularmente, las arañas suelen ser los artrópodos predadores más abundantes, encontrándose en la mayor parte de los ecosistemas terrestres, jugando un rol importante como grandes consumidoras de insectos. Son extremadamente sensibles a pequeños cambios en el hábitat, problemas de fragmentación, incluso a pequeños cambios en la complejidad estructural de la vegetación. La llegada de nuevos modelos agroindustriales al Uruguay, entre ellos la producción de pulpa de celulosa, generan la necesidad de evaluar los posibles impactos ambientales que éstos pueden provocar. Desde 2007 se comienzan los primeros estudios en nuestro país, para caracterizar la comunidad de arañas de sitios bajo influencia de estas industrias, seleccionando aquellos grupos funcionales y especies candidatos para el monitoreo ambiental.

 



SIMPOSIO 3: ZOOLOGÍA APLICADA

Coordinador: Dra. Ethel Rodriguez

Dirección General de Servicios Agrícolas, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. ethel.rodriguez@gmail.com


Estudios dirigidos a utilizar la capacidad polinizadora de los abejorros nativos Bombus atratus y B. bellicosus

Arbulo N., Salvarrey S., Santos E., Ruiz M., Rodríguez V. & C. Invernizzi.

Sección Etología. Facultad de Ciencias

 

En el año 2005 se inició una línea de investigación en  dos especies de abejorros nativos Bombus atratus y B. bellicosus. Los estudios han sido dirigidos principalmente a explorar la reconocida capacidad polinizadora de estos ápidos. Entre los resultados obtenidos se encuentran diferencias interespecíficas en la explotación de importantes leguminosas forrajeras como son el trébol rojo y el lotus, posiblemente asociadas con el largo de la probóscide. Al estudiar la constancia floral durante un viaje de forrajeo, aspecto relevante para evaluar la eficacia polinizadora ya que dicho comportamiento asegura la polinización cruzada, se encontró que B. atratus es más constante que B. bellicosus, aunque ambas especies son altamente constantes. Este aspecto también se investigó mediante análisis palinológico determinando el origen botánico del polen y el néctar colectados. Los resultados mostraron que en una colonia la proporción de muestras constantes/no constantes varía a lo largo del día. Recientemente se evaluó la producción de semillas en el trébol rojo, un cultivo de difícil polinización en Uruguay, encontrándose un incremento en la misma como consecuencia de la polinización realizada por los abejorros. También se realizó una experiencia de inicio de colonias en laboratorio a partir de reinas fecundadas capturadas en primavera consiguiendo que el 40% iniciaran nido y el 15% obtuviera progenie estable. Estos datos se acercan a los reportados en otras experiencias y abren la posibilidad de perfeccionar la técnica y emplearla a mayor escala para obtener un número significativo de colonias para fines productivos o de investigación. Actualmente se ha comenzado la identificación de las especies del microsporidio Nosema presentes en estas abejas ya que N. ceranae,  que podría estar asociada a pérdidas de colonias de Apis mellifera, fue recientemente encontrada en abejorros en Argentina. El aporte de estudios etológicos ha colaborado en la búsqueda de soluciones a distintos aspectos productivos.


Zoología Aplicada: demandas y enfoque

Enrique H. Bucher

Centro de Zoologia Aplicada. Universidad Nacional de Córdoba

 

La Zoología ha realizado grandes contribuciones a la resolución de problemas y al avance de nuevos desarrollos en varias áreas de la actividad humana. Entre las más destacadas se incluye el control de vectores de enfermedades y de plagas agrícolas, la utilización comercial de especies y la conservación de especies amenazadas. Durante el siglo XX, la investigación científica se ha vuelto una actividad profesional de jornada completa, lo que a su vez ha contribuido para aumentar nuestra habilidad de resolver problemas aplicados de todo tipo que involucran animales. Por consiguiente, la sociedad espera que los científicos puedan solucionar todo tipo de problemas prácticos, los que surgen en forma creciente. Si bien se han logrado avances espectaculares en muchas áreas, también hay que considerar que existen situaciones en las que los problemas resisten a pesar de los intensos esfuerzos. Entre ellos se pueden incluir por ejemplo, el control de los vectores de enfermedades tales como el paludismo o el dengue entre los invertebrados y el control de aves plaga entre los vertebrados. Es posible aumentar la eficiencia de los esfuerzos que se vienen realizando, así como la relación costo-beneficio de los mismos, si se reconsideran los principios básicos con los que se encaran problemas complejos. Fundamentalmente, resulta esencial implementar equipos interdisciplinarios realmente integrados, donde se dé prioridad al problema por sobre la disciplina. Para ello se necesita entrenar una nueva generación de investigadores generalistas, capaces de lograr una visión básica e integradora que provea el marco adecuado para el trabajo de los especialistas. Como ejemplo, se analizan situaciones de conflictos ente aves y agricultura en Uruguay y Argentina.


Estudio de Alimentación y Reproducción de la Paloma Grande de Monte Columba picazuro como herramienta para manejar los daños ocasionados a la agricultura.

Calvo, M.V.1, Olivera, L. 1, Olivelli, V.2, Rodriguez, E.3

 1 – Proyecto FPTA INIA-COPAGRAN-DGSA 284

2 – Sección Etología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República

3 – Dirección General de Servicios Agrícolas, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

 

La paloma grande de monte es una especie fundamentalmente granívora que habita áreas boscosas y causa daños crecientes en agricultura. Los estudios de su biología son escasos y no se cuenta con suficientes razones para explicar el aumento de dicho daño. Se realizó un estudio anual (agosto 2009-julio 2010) donde se examinó la alimentación y se midieron parámetros reproductivos. Para caracterizar la dieta se analizaron mensualmente buches de 248 individuos. Para el estudio del ciclo reproductivo se midió el diámetro de la gónada mayor y se efectuaron observaciones a campo para establecer época reproductiva y lugares de nidificación. El menor peso de las palomas fue registrado en febrero y el mayor en mayo. La dieta estuvo constituida fundamentalmente por semillas cultivadas y en menor medida por malezas, frutas, gasterópodos, larvas de artrópodos, piedras y material vegetal. Maíz y soja fueron los ítems dominantes según el IRI% anual. El tamaño gonadal fue variable, con máximos a fines de primavera. Se registraron 30 nidos activos con un huevo por postura. Se encontraron parejas reproduciéndose todo el año, con mayor actividad en noviembre. El 5% de los nidos fue reutilizado entre 1-5 veces. Los montes de eucaliptos (67%), fueron los principales lugares de nidificación seguidos por espinillo (9%), casuarina y palmera (7%). El menor peso de las palomas al inicio del verano, sugeriría que es un período crítico para la obtención de alimentos. Esto coincide el período donde los cultivos de estación están en crecimiento. Semillas remanentes en rastrojos de cultivos cosechados, brindarían a las aves alimento para mantener grandes poblaciones. El paisaje en mosaico creado por montes, en su mayoría de eucaliptos que brindan sitios para nidificación y refugio y granos disponibles todo el año explicaría el aumento de las poblaciones y sus daños a la agricultura.


Resistencia de las abejas melíferas Apis mellifera a los principales patógenos presentes en Uruguay

Invernizzi C.1, Mendoza Y.2, Santos E.1, Antúnez K3., Harriet J.4, Campa J.P.4, Zunino P.4

1 – Facultad de Ciencias

2 – Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria

3 – Dirección de Laboratorios Veterinarios M.C. Rubino

4 – Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

 

Los problemas sanitarios de las abejas constituyen una severa limitante que afecta la rentabilidad del sector apícola, pues reducen la producción de miel e incrementan la mortandad de colonias. Hace 15 años se inició en la Facultad de Ciencias una línea de trabajo en abejas melíferas principalmente enfocada en el estudio de mecanismos de resistencia a las principales enfermedades. Se enfatizó en el estudio del comportamiento higiénico de las abejas (desoperculado de las celdas y posterior remoción de larvas enfermas o parasitadas) encontrando que este comportamiento se relaciona con la resistencia a la Ascosferiosis de la cría (Ascosphaera apis). El comportamiento higiénico fue incluido en un programa de mejoramiento genético consiguiendo incrementar rápidamente esta característica y disminuyendo sensiblemente la prevalencia de enfermedades de la cría como Ascosferiosis, Loque Americana (Paenibacillus larvae), Loque Europea (Melissococcus plutonius) y Cría Ensacada (virus SBV). En relación con la Ascosferiosis también se demostró que existe resistencia fisiológica heredable empleando selección bidireccional. Recientemente se determinó la presencia del  microsporidio Nosema ceranae, patógeno emergente de  abejas melíferas en todo el país desde al menos los años 90, mientras que N. apis no fue detectado. Algunos estudios en Europa señalan a N. ceranae como posible causante de pérdidas cuantiosas de colonias en los últimos años, aunque en Uruguay no tendría el mismo grado de virulencia. La Nosemosis fue estudiada en una forestación de Eucalyptus grandis encontrándose que colonias con polen de diverso origen botánico presentaban menos abejas infectadas de Nosema sp. que las que disponían principalmente del polen de eucaliptos. Estos resultados muestran que el manejo de la dieta proteica de las colonias podría utilizarse para reducir el impacto de la Nosemosis. Actualmente las investigaciones se enfocan en tres temas: i) resistencia heredable a la Nosemosis, ii) virus asociados a la Nosemosis y iii) causas de despoblamientos de colonias. 


Estudio de dos parámetros de la biología del misto Sicalis luteola como herramienta para diseñar un plan de manejo.

Olivera, L1., Tellechea G2., Amaral V3., Rodríguez, E4, Corte S. 3

1 – Proyecto FPTA INIA-COPAGRAN-DGSA 284

2 – Sección Zoología de Vertebrados, Facultad de Ciencias, Universidad de la República 

3 – Sección Etología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República

4 – Dirección General de Servicios Agrícolas, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

 

En áreas agrícolas, la abundancia y combinación de alimento, sitios  de reproducción y protección, ocasiona que algunas especies, como las aves aumenten sus poblaciones y provoquen daños en la agricultura. Para desarrollar estrategias que minimicen el daño se debe identificar las especies involucradas y recabar datos sobre su biología. En Uruguay, el misto Sicalis luteola daña el trigo y la cebada en estado lechoso. Existe muy poca información respecto su comportamiento y biología general. En 2009-2010 se recabó información sobre parámetros alimenticios y reproducción en la Estación Experimental Alberto Boerger (INIA, La Estanzuela) y alrededores. Respecto a la alimentación se encontró que es esencialmente granívora. De las 23 especies de semillas encontradas al momento, dos son especies cultivadas y el resto son malezas. También fue hallado contenido lechoso en el esófago de algunos ejemplares correspondiente al consumo de granos de trigo o cebada en estado lechoso, así como material verde. Utilizando medidas gonadales y observaciones comportamentales de cortejo, se pudo determinar que la época reproductiva del misto oscila entre mediados de octubre y mediados de diciembre. Durante el cortejo se registró la emisión de vocalizaciones (trinos) por parte de los machos, caracterizadas por su tonalidad aguda y repetitiva. Dicho comportamiento se manifestaba cuando el individuo se encontraba posado o realizando planeos cortos en el aire. El período de incubación comprende 10 días aproximadamente y la permanencia de pichones en el nido varía de 12 a 15 días. De un total de 11 nidos activos encontrados, el 63,6% fue registrado en cultivos de Dactylis. El comportamiento de bandadas fue observado durante setiembre del 2009, pudiéndose confirmar que el misto forma bandadas mixtas con el dorado S.flaveola, previo a su período reproductor (época de daño al cultivo). Este estudio permitirá formular estrategias de manejo para disminuir daños provocados por esta especie.


El monitoreo como herramienta de decisión en manejo de fauna en predio productivo

Rodriguez, E.1 & G. Tiscornia, 2

1 – Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. ethel.rodriguez@gmail.com

2 – guada@adinet.com.uy

 

Se han monitoreado artrópodos terrestres, anfibios, reptiles, aves y mamíferos en un predio de 1.000ha perteneciente a Minera San Gregorio, Minas de Corrales, Rivera. Estos monitoreos se realizaron desde 1995, antes de comenzar las actividades mineras y se continúan hasta el presente. Se efectúan para identificar cambios en la composición de la fauna, detectar variaciones, sus  causas y sugerir medidas mitigatorias. Se hicieron anualmente un promedio de cuatro muestreos de doce parcelas de campo y tres transectas ubicadas en los ambientes más representativos del área total del emprendimiento. Se colectaron, contabilizaron y/o identificaron especímenes o rastros de los grupos mencionados. Se calcularon: riqueza específica, abundancia relativa, índices de diversidad (Shannon-Wiener y Simpson) y equitatividad. De modo general la diversidad de artrópodos (a nivel de Orden) no muestra cambios significativos. Los anfibios registrados son de Preocupación menor y su composición no muestra variaciones importantes desde 2001. La riqueza y abundancia de los reptiles, evaluados por avistamientos ocasionales, no mostró cambios destacables. El número de especies totales de aves muestra valores estables. Se nota un aumento progresivo de especies acuáticas, que podría explicarse por el incremento de cuerpos de agua. Las especies de mamíferos se han mantenido constante, con alguna variación puntual. Las recomendaciones de manejo ejecutadas desde 1996 fueron: riego de las calles para evitar aumento de polvo, prohibición de caza, de animales domésticos y pesca y el mantenimiento de zonas sin intervención. De los resultados obtenidos en estos años, se concluye que no ha existido una afectación negativa de la fauna que motive la formulación de recomendaciones de nuevas medidas mitigatorias. Las medidas de conservación ya mencionadas parecen suficientes, trabajándose al presente en monitoreo comparativos de los mimos grupos zoológicos dentro y fuera del predio minero.

 


Investigación en biología reproductiva de venado de campo: experiencias desarrolladas en la Estación de Cría de Fauna Autóctona Cerro Pan de Azúcar (ECFA)

Ungerfeld R. 1, González-Pensado S.X. 1, Villagrán M. 1, Morales-Piñeyrua J.T. 1, Bielli A. 2, Rossini C. 3, Pérez W. 3, Beracochea F. 1, Sestelo A. 4, Fumagalli F. 5, Garde J.J. 6, Gil J. 7, Damián J.P. 8, Ceballos B. 4,  Savignone C. 9, Olazabal D. 10

1 – Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria, UdelaR

2 – Departamento de Morfología y Desarrollo, Facultad de Veterinaria, UdelaR

3 – Laboratorio de Ecología Química, Facultad de Qúímica, UdelaR

4 – Fundación Bioandina - ZOO de Buenos Aires, Argentina

5 – Métodos Auxiliares de Diagnóstico, Facultad de Veterinaria, UdelaR

6 – Área de Producción Animal, Universidad de Castilla-La Mancha, España

7 – Departamento de Reproducción, Facultad de Veterinaria, UdelaR

8 – Departamento de Biología Celular y Molecular, Facultad de Veterinaria, UdelaR

9 – Cátedra de Histología, Facultad de Veterinaria, Universidad Nacional de La Plata, Argentina

10 – Cátedra de Fisiología, Facultad de Medicina, UdelaR

 

Desde el año 2007 se desarrollan en la ECFA trabajos de investigación con el objetivo de caracterizar la biología reproductiva del venado de campo [Ozotoceros bezoarticus], desarrollar y aplicar tecnologías reproductivas. En los mismos participan investigadores de la Universidad de la República (Facultades de Veterinaria, Química, Ciencias, Medicina), la Fundación Bioandina-ZOO de Buenos Aires y las Universidades de La Plata (Argentina), y de Castilla-La Mancha (España). Se han caracterizado los comportamientos de cortejo y cópula, de marcación y agonísticos, la evolución del vínculo madre-cría y del comportamiento alimentario de las crías. Se describieron las principales características anatómicas del tracto reproductivo de machos y hembras, el ciclo de astas (con su caracterización estructural de acuerdo a variables ambientales), los patrones de reproducción estacional en machos y hembras, la influencia de la edad y de la presencia de hembras sobre los patrones reproductivos de los machos. Para la obtención de muestras (sangre, saliva, secreciones glandulares y semen por electroyaculación) se optimizaron manejos anestésicos de captura. Del semen se caracterizó el espermiograma básico, se han comparado diluyentes para su criopreservación, evaluándose sus efectos al descongelado, tanto sobre el espermiograma como sobre la morfometría espermática y la integridad del ADN, lo que permitió generar un banco genético de la especie. Se está en proceso de describir la ultraestructura de los espermatozoides, así como las variaciones morfométricas de los mismos de acuerdo a factores ambientales. Se ha comenzado a caracterizar químicamente las sustancias que producen las glándulas cutáneas que generan el olor característico de los machos. Los trabajos realizados hasta el momento han generado gran diversidad de conocimiento sobre la especie a partir de un perfil interdisciplinario e interinstitucional, generando información con impacto directo sobre el manejo y aplicaciones biotecnológicas a partir de las poblaciones en cautiverio que pueden ser aplicadas en la conservación de las  poblaciones silvestres.


 


SIMPOSIO 4: CONSERVACIÓN DE CÉRVIDOS EN TIERRAS PRIVADAS

Coordinador: Dra.. Susana González

Genética de la Conservación-IIBCE-Facultad de Ciencias-UdelaR-Montevideo Uruguay. sugonza@iibce.edu.uy


Arerunguá: area prioritaria para la conservación del Venado de Campo

González S. 1, 2,3 & Sans C. 3, 4, 5

1 – IIBCE-Facultad de Ciencia-UdelaR

2 – Grupo Especialista de Ciervos-Comisión de Supervivencia de Especies (SSC)-UICN

3 – Instituto de Conservación Neotropical

4 – Facultad de Agronomía- UdelaR

5 – Comisión Mundial de Áreas Protegidas-UICN

 

El Área Prioritaria Arerunguá (APA), está situada al norte del país en el departamento de Salto, constituida por la cuenca del arroyo del mismo nombre abarcando aproximadamente 181.106 ha. El ecosistema dominante es el de pastizal del basalto que ocupa el 95% de la superficie, caracterizado por presentar suelos superficiales, medios y profundos, con un índice de 70 de productividad promedio de la tierra, Los bosques ribereños de cursos de agua cubren aproximadamente un 3% de la superficie total. En esta zona del país se encuentran dos especies emblemáticas del pastizal: el venado de campo y el pecho colorado mediano. El objetivo fue efectuar un diagnostico del APA, que incluyó los componentes de la biodiversidad y las actividades agropecuarias, el uso actual del suelo, el perfil socio-económico de la zona y evaluar alternativas productivas sustentables. El diagnóstico permitió determinar que existe un grupo de productores, que representan entre un 10 -20% del APA que están comprometidos con la conservación y realizan actividades productivas en forma amigable y sustentable con los recursos naturales y la diversidad biológica. Estos establecimientos son los que contienen las especies indicadoras de biodiversidad tanto a nivel botánico como de fauna, venado de campo, constituyendo el núcleo focal de conservación. Los productores están participando del Proyecto Producción Responsable recibiendo un incentivo para mejorar las técnicas de gestión y conservación de los recursos mencionados en el corto plazo y a planificar actividades productivas alternativas como ecoturismo y certificación de los productos ganaderos en el corto y mediano plazo. Financiado por Proyecto Producción Responsable-MGAP-“Global Environmental Fund”

 

Este trabajo se presentará en la modalidad de Poster.


Genética de la conservación del venado de campo mediante el gen COI

Repetto, L.1; S. González1 & J.M.B. Duarte 2

1 – Unidad de Genética de la Conservación, Departamento de Genética, IIBCE-Facultad de Ciencias/UdelaR, Montevideo, Uruguay.

2 – Núcleo de Pesquisa e Conservação de Cervídeos (NUPECCE), Departamento de Zootecnia, FCAV/UNESP, São Paulo State University, Via de Acesso Paulo Donato Castellane, s/n, CEP 14884-900, Jaboticabal-SP, Brazil.

 

El venado de campo, Ozotoceros bezoarticus, es un cérvido neotropical que  tuvo un amplio rango de distribución (de 5ºS a 41ºS) en el pasado reciente, encontrándose actualmente “casi amenazado” (IUCN 2010). Los marcadores moleculares, como son los mitocondriales, han sido ampliamente utilizados para analizar aspectos evolutivos, filogenéticos y determinar unidades genéticas de conservación. Actualmente el gen de citocromo oxidasa I (COI), está siendo aplicado con propósitos taxonómicos para discriminar especies y unidades genéticas para la conservación. El objetivo fue analizar muestras representativas de poblaciones de América del Sur para analizar el comportamiento del gen de COI  en la discriminación de unidades genéticas. Se amplificaron y secuenciaron 52 individuos pertenecientes a poblaciones de Argentina (Samborombóm  y San Luis), Brasil (Emas, Paraná and Pantanal), y Uruguay (El Tapado y Los Ajos) utilizando “primers” universales. También se incluyó un individuo de Mazama gouazoubira, como grupo externo. Se analizaron  548 pb e identificaron 19 haplotipos, el índice de diversidad haplotípica fue de 0.365, encontrando 32 sitios variables. Las poblaciones con mayor índice de diversidad génica fueron las de Paraná y San Luis, y de menor índice las de Santa Fé y Samborombom.  El análisis filogenético utilizando el algoritmo de “Unión de Vecinos” no mostró un patrón filogeográfico entre las distintas poblaciones. Uno de los haplotipos (D), fue compartido entre las poblaciones de Argentina, Brasil y Uruguay, comportándose como el ancestral. El alto grado de polimorfismo encontrado reveló que el COI no es un marcador apropiado para discriminar unidades genéticas de conservación del venado de campo.  Sorprendentemente, las poblaciones más pequeñas actualmente fueron las más polimórficas: Los Ajos, San Luis, El Tapado y Paraná. Los datos sugieren que la especie todavía retiene altos niveles de diversidad genética, existiendo la posibilidad de recuperarla si su hábitat se mantiene protegido.

 

Este trabajo se presentará en la modalidad de Poster.
Distribución de mazama gouazoubira en el uruguay

González S. & Elizondo C.

Unidad de Genética de la Conservación, Departamento de Genética, IIBCE-Facultad de Ciencias/UdelaR, Montevideo, Uruguay.

 

El guazú birá Mazama gouazoubira (Fischer, 1814) es uno de los ciervos neotropicales del Uruguay, que ocupa un amplio rango geográfico desde Bolivia, Brasil hasta el norte de Argentina. Presenta una amplia variación morfológica a lo largo de su extensa distribución geográfica. Se lo considera en la categoría de "Preocupación menor" por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). El objetivo de nuestro trabajo fue realizar una revisión de la distribución y el estatus de la especie en el Uruguay utilizando métodos de muestreo no invasivo. Para efectuar el mapeo de la especie se realizó un relevamiento bibliográfico. Se emplearon cámaras remotas que fueron colocadas en el Parque Nacional San Miguel-Rocha, en dos localidades de Rivera y en tres localidades de Tacuarembó.  La especie fue encontrada y registrada en todas las localidades especialmente como abundante en las del norte del Uruguay. Además se efectuó un relevamiento colectando muestras en forma no invasiva, de tejidos y fecas en las siguientes localidades: Río Negro, Rivera, Rocha, Maldonado, Tacuarembó y Salto. Las muestras fueron determinadas como pertenecientes a Mazama gouazoubira, utilizando marcadores moleculares mitocondriales, especialmente un fragmento informativo para discriminar especies del citocromo b. Se analizaron 16 muestras de diferentes localidades para ésta región mitocondrial, donde se encontraron altos niveles de variabilidad genética, con un índice de diversidad haplotípica de 0,625.  A pesar del pequeño tamaño muestral, se observa una tendencia discreta hacia la  subestructuración. Los altos niveles de diversidad genética junto a los patrones moderados de estructura poblacional, sugieren  tamaños poblacionales grandes y niveles moderados de flujo génico entre las localidades.

 

Este trabajo se presentará en la modalidad de Poster.


Estructura demográfica de la población Los Ajos de Venado de Campo

Cosse,  M. & S. González.

Genética de la Conservación-IIBCE-Facultad de Ciencias-UdelaR-Montevideo Uruguay

 

La población de venado de campo Los Ajos en el Departamento de Rocha es la única representante de la subespecie: O. b. uruguayensis que se encuentra en establecimientos privados en agro-ecosistemas. Los objetivos de nuestro trabajo fueron: i) estimar el tamaño poblacional, ii) determinar la estructura demográfica y social; iii) evaluar la variación estacional en la composición y tamaño de los grupos.  Realizamos censos estacionales con vehículo siguiendo la caminería del establecimiento durante el período de 1996 a 2004. Registramos el sexo y la clase de edad discriminando su actividad y ubicación espacial en los potreros. En total fueron analizados 44 censos donde se contabilizaron 2149 grupos. La media poblacional fue de 152 animales (54 min; 351 max; DS: 78), la proporción de sexos fue de 0.61♂: 1♀. La tasa de reclutamiento fue de 0.11. En relación a la composición de los grupos observamos que el 19% de los individuos se encontraban solos, 62% en grupos de entre 2 y 9 individuos y un 17% en grupos de más de 10 individuos. El 23% de las hembras se encontraban en grupos de un único sexo, mientras que solo el 15% de los machos se observaron en grupos exclusivamente de machos. El tamaño de grupo muestra una variación estacional, con una reducción en otoño e invierno en la proporción de individuos en grupos pequeños (unidades básicas de uno a cuatro individuos) para conformar grupos de alimentación. La tendencia en el tamaño de la población se observó estable en el período de estudio. Esta población muestra una estructura típica de los estrategas tipo K, donde el tamaño poblacional se encuentra cercano a la capacidad de carga y se caracteriza por individuos de edad mediana y una baja tasa de reclutamiento. Financiamiento CSIC-UdelaR y PEDECIBA


La explotación del Venado de Campo (Ozotoceros bezoarticus) en la prehistoria del Este de Uruguay: 4000 años de manejo exitoso.

Moreno, F.

Museo Nacional de Antropología, MEC.

 

A pesar de estar actualmente restringido a dos poblaciones, y de no sumar más de 1500 individuos, el venado de campo fue en el pasado un cérvido muy abundante en nuestro territorio. Testimonio de esta abundancia son no sólo las crónicas y documentos históricos, sino también la importante presencia de restos de venado en sitios arqueológicos. Los registros arqueológicos de venado en la región este de nuestro país cubren un rango temporal que va desde 4000 años A.P. hasta tiempos históricos. Las características de estos restos nos permiten aproximarnos a las formas de explotación que las poblaciones pasadas ejercieron sobre el venado. El registro arqueológico documenta una gestión animal muy dilatada en el tiempo y relativamente intensa. En este contexto de explotación, si consideramos que para épocas históricas el venado era extremadamente abundante en nuestro territorio, debemos concluir que el manejo que del mismo hacían los pobladores prehistóricos de nuestro país permitió hacer un uso intenso del recurso sin afectar al mismo tiempo manteniendo poblaciones saludables, y asegurando la sustentabilidad del recurso. De esta manera, la información arqueológica puede resultar de utilidad para aportar al desarrollo de políticas de conservación y, por que no, de explotación sustentable.

 


Interacción de la fauna de parásitos de los rumiantes domésticos y el Venado de Campo en el Uruguay

Hernández Z1 & S. González S2

1 – Facultad de Veterinaria Regional Norte Salto, Universidad de la República.

2 – Genética de la Conservación-IIBCE-Facultad de Ciencias-UdelaR-Montevideo Uruguay

 

Los estudios parasitológicos en el venado de campo (Ozotoceros bezoarticus) se vienen realizando respectivamente desde los años 1994 y 2002 en las poblaciones ubicadas en las localidades de “El Tapado”, departamento de Salto y “Sierra de los Ajos”, departamento de Rocha, Uruguay. Los objetivos de nuestro trabajo fueron determinar la composición de la fauna parasitológica,  estimar la carga parasitaria, analizar la interacción con los rumiantes domésticos que comparten el agro-ecosistema y proponer medidas de manejo. Para ello fueron realizados relevamientos parasitarios por muestreo de materia fecal de venados correspondientes a potreros con características topográficas particulares, que cohabitan con especies domésticas y colectadas en diferentes meses del año. El reconocimiento de las formas adultas de endoparásitos  se realizó a partir del examen post mortem en animales encontrados recién muertos en el campo. En los predios y potreros que presentan venados de campo las unidades ganaderas varían en torno de 0.5 a 0.7. Otro factor a considerar es que los venados no comparten los potreros con ovinos. Los géneros de los endoparásitos registrados a través de las características morfológicas de los huevos, larvas y/o adultos correspondieron a: Trichuris, Capillaria, Strongyloides, Fasciola, Paramphistomum, Moniezia, Haemonchus, Ostertagia, Trichostrongylus, Oesophagostomum y ooquistes de Coccidias. Los géneros de los endoparásitos identificados en el venado de campo fueron comunes en rumiantes domésticos y no se observó ninguna especie parasitaria exclusiva de los cérvidos. Las medidas de control antiparasitario aplicadas a ovinos y bovinos, así como las prácticas que promueven el  manejo tendiente a minimizar las formas preparasitarias en el ambiente, además de realizar un adecuado balance de las unidades ganaderas y la capacidad de carga de los ecosistemas van a contribuir en disminuir el riesgo de infección parasitaria en los venados de campo así como el ganado.



O uso de áreas de produção pecuária para a conservação de espécies selvagens: o caso da bovinocultura e a conservação dos cervídeos

Duarte, J. M. B.
Núcleo de Pesquisa e Conservação de Cervídeos (NUPECCE), Departamento de Zootecnia, Universidade Estadual Paulista (UNESP), CEP 14884-900 Jaboticabal-SP, Brasil.

 

 

Tem crescido muito o uso do termo sustentabilidade para os sistemas produtivos e a preocupação com a conservação da fauna tem sido uma das formas de avaliar a sustentabilidade destes sistemas. Historicamente, acredita-se que a bovinocultura tenha pouco impacto sobre a fauna, em especial em campos nativos. Partindo da premissa, nem sempre verdadeira, de que não haja competição interespecífica entre os bovinos e a fauna não garante a “sustentabilidade” desse sistema de criação para a fauna local. Como exemplo, avaliamos o impacto da bovinocultura sobre o perfil sanitário de populações de cervídeos, dentre eles o veado-campeiro (Ozotoceros bezoarticus) e o cervo-do-pantanal (Blastocerus dichotomus). Em todos os casos avaliados, o contato com os bovinos fez com que o perfil sanitário das populações de cervídeos mudasse consideravelmente, fazendo com que estes fossem submetidos a enfermidades e patógenos típicos dos bovinos. Como esses agentes ainda não estão adaptados a esse novo hospedeiro, a tendência é que isso imprima alta patogenicidade e consequentemente alta mortalidade a essas populações. O inverso raramente tem sido observado, ou seja, enfermidades típicas dos Cervídeos, como a Doença Epizoótica Hemorrágica, por exemplo, tem levado a prejuízos quase imperceptíveis na bovinocultura, apesar de existir a possibilidade de altos impactos com outras enfermidades. Assim, a conservação de espécies silvestres com estreita relação filogenética com a espécie doméstica criada fica muito prejudicada, especialmente quando a população doméstica apresenta padrões sanitários ruins, que estarão sendo refletidos no perfil sanitário da população selvagem. Por outro lado, essa proximidade entre animais domésticos e silvestres pode permitir a criação de uma ponte para a insurgência de enfermidades emergentes, inclusive algumas zoonoses, que estão sendo mantidas em equilíbrio nas populações selvagens, mas que podem ser altamente impactantes para a criação animal e o próprio homem quando em desequilíbrio.

 


Reproductive variables and seasonality in Pampas Deer (Ozotoceros bezoarticus), compared to other ungulates, with comments on how reproductive synchrony can inform conservation management

Moore, D.

Smithsonian’s National Zoo/ Conservation Biology Institute, Washington, DC

 

Pampas deer remain one of the world’s rarest deer species. I studied individual Pampas deer in wild population from Uruguay and in captivity to elucidate reproductive characteristics for this endangered species. One of eight (12.5%) surviving, ear-tagged wild female Pampas deer gave birth to a fawn at age two years; in contrast, 67% of captive female Pampas deer gave birth in their second year. Pampas deer exhibit a mild spring birth peak. The birth season is phase-shifted by 183 days in the northern hemisphere captive population, which indicates heritable, proximate light:dark cycle cuing for the mild synchrony in this species. The interquartile range (IQR) for Pampas deer births in captivity was 90 days, while the IQR for blacktail deer births was 18 days and for pronghorn births was 11 days. The average interbirth interval (IBI) for captive Pampas deer is 335 days, which is significantly and biologically different from 365 days, while the average IBIs for captive blacktail deer and pronghorn are 359 and 363 days, respectively. The reproductive cycle of Pampas deer has important conservation implications. Livestock management activities and human disturbances allowed by ranchers should take into account the long duration of the birthing period of Pampas deer.

 


Perspectivas de la conservación del Venado de Campo en tierras privadas en el Uruguay

González S.

Genética de la Conservación, Departamento de Genética, IIBCE-Facultad de Ciencias/UdelaR, Montevideo, Uruguay

 

El venado de campo (Ozotoceros bezoarticus L. 1758) se estima tenía poblaciones abundantes y de gran tamaño a mediados del siglo pasado. La disminución drástica ocurrida está asociada a diversos factores humanos, como la caza y persecución así como la alteración, fragmentación y reducción de su hábitat natural. En el Uruguay el venado de campo fue declarado “Monumento Natural”, existiendo dos subespecies en establecimientos agropecuarios: O. b. uruguayensis en Rocha, y O. b. arerunguaensis en Salto; estando ambas catalogadas por la UICN “en peligro de extinción”. Los productores de estos establecimientos han demostrado, que es posible producir y conservar la biodiversidad. En este escenario surge el Proyecto Producción Responsable-MGAP, que tiene como objetivo promover prácticas agropecuarias amigables con la conservación de la biodiversidad. Comenzamos en 2008 a implementar proyectos en el componente de biodiversidad, enfocados a promover la conservación del venado de campo en los establecimientos, así como, promover y generar condiciones de dispersión de la especie a establecimientos vecinos. El seguimiento de los proyectos incluyó además de las  visitas técnicas a los predios actividades de educación ambiental en las escuelas rurales. Los resultados obtenidos hasta el momento demuestran que el venado de campo está en equilibrio con el ecosistema de pastizal. Los dueños de los campos tienen un rol protagónico en la conservación de esta especie realizando acciones de manejo que implican reservar potreros sin ovinos, realizar pastoreo rotativo, no utilización de perros y efectuar un balance entre las unidades ganaderas y  la capacidad de carga de cada potrero.  Por estos motivos los venados que abandonan las tierras de los productores conservacionistas están expuestos a diversas amenazas como caza furtiva, ataques de perros, accidentes en rutas, que tienen incidencia directa en la viabilidad y éxito en la dispersión y expansión de la especie.  Financiado por: Proyecto Producción Responsable-MGAP- “Global Environmental Fund”- Whitley Award. 


SIMPOSIO 5: SISTEMAS SENSORIALES DE LOS PECES: ESTRUCTURA, FUNCIÓN, DESARROLLO, PLASTICIDAD Y EVOLUCIÓN

Coordinadores: Dr. Daniel Rodríguez-Ithurralde1 & Ana Celia Silva2

 

1 – Laboratorio de Neurociencia Molecular y Toxicología del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE). Av. Italia 3318. E-mail: drit@iibce.edu.uy y drithurralde@gmail.com

 

2 – Departamento de Neurofisiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE). Av. Italia 3318. E-mail: asilva@iibce.edu.uy


Destaque introductorio: La espectacular diversidad sensorial de la inmensa radiación evolutiva de los peces.

Rodríguez-Ithurralde, D.

Laboratorio de Neurociencia Molecular y Toxicología del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE). Av. Italia 3318. E-mail: drit@iibce.edu.uy

 

Entre los teleósteos (la mayor radiación evolutiva de los vertebrados) la espectacular diversidad de formas corporales, ecotipos y repertorios comportamentales es acompañada por una gran heterogeneidad de forma y organización del sistema nervioso, por ultraespecializados y diversos órganos receptores y por la detección de modalidades sensoriales muy variadas y originales, a veces exclusivas. En la base del linaje de los actinopterigios (peces no antepasados de los tetrápodos) ocurrió una duplicación del genoma y entonces los teleósteos modernos tienen más copias de genes reguladores del desarrollo que los demás vertebrados. Se ha inferido que los genes duplicados, libres de presiones selectivas, podrían mutar con más facilidad durante la evolución. Así, bajo la riquísima gama de presiones ambientales a que fueron sometidos los peces, es concebible que se seleccionaran diferencialmente mutaciones beneficiosas en subprogramas genéticos para la regionalización de los sistemas sensoriales y del sistema nervioso. Esto habría resultado en una riquísima regionalización diferencial neural y receptorial y en numerosos y originales proyectos de detectores del medio circundante. Se agradece a PEDECIBA (Biología) por el apoyo para la realización de este trabajo


Discriminación de señales auto- y alo- generadas

Caputi, A.

Departamento de Neurociencias Inegrativas y Computacionales, IIBCE

 

Los mecanismos de discriminación entre las señales generadas por uno mismo y las generadas por un agente externo son esenciales para construir una representación coherente del medio ambiente. El objetivo de esta presentación es revisar la expresión de dichos mecanismos en peces. Estos animales expresan modalidades sensoriales variadas, algunas (como la visión y la gravicepción) compartidos por los mamíferos y el hombre, otras específicas de animales acuáticos como la electrorrecepción y la sensibilidad a campos vibratorios. Las imágenes visuales son necesariamente afectadas por los movimientos oculares. La dirección de la aceleración es afectada por el control de la postura y los movimientos de propulsión. Algunos peces pueden generar campos eléctricos o mecánicos, ya sea con el propósito de "iluminar" su vecindario o comunicarse. En todos los casos, la presencia del cuerpo del animal como objeto inextricable de la escena y sus acciones provocan distorsiones en los campos de energía portadora de las señales sensoriales. Revisaremos varios mecanismos de discriminación entre las señales auto- y alo-generadas: a) algunos que facilitan el flujo de señales transportadas por el campo autogenerado. b) Otros que están diseñados para resistir a las interferencias no deseadas procedentes de las señales de auto-generadas. c) Finalmente, revisaremos operaciones más complejas en las que la integración sensorio-motora se utiliza para discriminar entre el “yo” y las señales de comunicación generados por con-específicos. A pesar de la distancia evolutiva, los mecanismos de auto-identificación se mantienen o se expresa ex-novo con pocas diferencias en diferentes taxones. La mayor parte de ellos pueden encontrarse en los peces. Por lo tanto, tenemos mucho que aprender del taxón de los vertebrados más abundante en especies y más variado en soluciones estables a problemas importantes.


Discriminación de objetos de acuerdo a su impedancia en el pez de descarga débil  Gymnotus omarorum

Aguilera, P.

Unidad de Neurociencias Integrativas y Computacionales, IIBCE

 

Los peces eléctricos de descarga débil presentan, distribuidos sobre la piel, un conjunto de electrorreceptores capaces de transducir y codificar cambios en el patrón de corrientes generadas por la activación del órgano eléctrico. La presencia de objetos cuya impedancia difiere de la del agua modulan el patrón basal de densidad de corriente transcutánea, proyectando una ‘imagen eléctrica’ sobre la piel. Utilizando objetos resistivos y/o capacitivos y sus combinaciones hemos realizado una descripción detallada del dominio de los estímulos. La fóvea electrosensorial (una especialización común a todos los peces eléctricos) está ubicada en la región perioral. En esta región, los gimnótidos de pulso presentan cuatro tipos de electrorreceptores funcionales, sugiriendo que estos peces presentan la habilidad para discriminar entre distintas características de la forma de onda reaferente y clasificar objetos en un espacio multidimensional. Las características de los cambios impuestos por objetos de impedancia compleja en la descarga del órgano eléctrico local foveal nos permitieron definir un ‘dominio de los estímulos’ reaferentes que tiene mayor riqueza que los observados en mormíridos, sugiriendo la presencia de tres o más dimensiones detectables por los electrorreceptores. Estos hallazgos se correlacionan positivamente con datos comportamentales y corroboran nuestra hipótesis de trabajo.


Organización anatómica, neural y molecular del oído interno de los teleósteos.

Rodríguez-Ithurralde, D. & A. Saravia.

Laboratorio de Neurociencia Molecular y Toxicología del Desarrollo, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE). Av. Italia 3318. E-mail: drit@iibce.edu.uy

 

La porción anterior del sistema vestibular ha conservado esencialmente el mismo plan anatómico y funcional en todos los vertebrados. Las crestas de los conductos semicirculares detectan aceleración angular; la mácula utricular, sensa la gravedad y aceleraciones lineales. Las otras áreas sensoriales de tipo macular, en cambio, son mucho mas variables en anatomía, órganos accesorios, mecanismos transducto-conductores y modalidad sensorial, incluso comparando dentro de los teléosteos. Además de aceleraciones, detectan otras modalidades sensoriales, incluyendo la auditiva. En el epitelio sensorial de crestas y máculas, el polo apical de las células “pilosas” receptoras, está polarizado en el plano del epitelio, ya que el manojo de prolongaciones apicales es morfológica- y funcionalmente, vectorial. Cuando la membrana (en crestas) o el otolito (en máculas) a que están conectadas estas prolongaciones apicales son desplazadas en un sentido, la célula receptora es excitada, en el opuesto, es inhibida. En Cichlasoma, Pimelodus, Odonthestes, Cnesterodon, Danio,etc., las máculas presentan una organización modular ordenada de la innervación aferente y eferente. Las fibras aferentes se conectan con células receptoras con  polaridad similar. Las aferentes más gruesas, denominadas colosales, se ramifican con un patrón politómico (muchas ramas surgen de un mismo punto nodal) repetido, dando lugar a una colosal convergencia, en una fibra aferente primaria, de muchas decenas de células receptoras. La sinapsis entre célula receptora y terminación aferente vestibular es de tipo “cinta”, con un perfil presináptico electrondenso (redondeado), rodeado de numerosas vesículas esféricas. La célula receptora expresa una variedad de fenotipos transmisores, incluyendo glutamato y GABA, y una variedad de canales iónicos. La membrana postsináptica expresa un amplio repertorio de subunidades receptoriales glutamatérgicas ionotrópicas. Las fibras eferentes, no siempre colinérgicas, establecen sinapsis con células receptoras y con fibras aferentes. Modulan al sistema aferente y podrían regular la función de los ionocitos, que mantienen la composición de la endolinfa. Se agradece a PEDECIBA (Biología) por el apoyo para la realización de este trabajo.

 


Desarrollo postnatal del sistema electrosensorial: papel de la proliferación celular en el crecimiento relativo de las estructuras neurales centrales.

Castelló, M.E. & L. Iribarne. 

Departamento de Neurociencias Integrativas y Computacionales, IIBCE.

 

Los peces eléctricos de descarga débil generan un campo eléctrico modificable por la presencia de objetos con propiedades diferentes a las del agua. La información electrosensorial es procesada por redes neurales interconectadas entre sí y con el cerebelo (Cb) a nivel del rombencefálo (lóbulo eléctrico, LE) y mesencefálo (torus semicircularis, TS; núcleo praeminentialis, PAE y magnocelular mesencefálico, MgN), e integrada con otras modalidades sensoriales en el torus semicircularis (TS). Realizamos un análisis morfológico del desarrollo postnatal de los centros neurales involucrados en el procesamiento de la información electrosensorial en Gymnotus omarorum. El volumen global de las estructuras involucradas en el procesamiento de la información electrosensorial mostró un crecimiento alométrico positivo con el largo del pez. Mientras que las estructuras mesencefálicas (TS, MgN, PAE) mostraron una disminución de su tamaño relativo, las rombencefálicas (LE y Cb) presentaron un crecimiento relativo, sugiriendo una maduración centro-periferia y probablemente un cambio en la importancia relativa de los sistemas visual y electrosensorial a lo largo del desarrollo. Para indagar el papel de la proliferación celular en las diferencias de crecimiento de mencionadas se estudió la distribución témporo-espacial de zonas proliferativas por demostración inmunohistoquímica de 5-bromo-2’-deoxyuridine (BrdU).  Catorce horas luego de la administración de BrdU, se encontraron núcleos BrdU+ adyacentes a ventrículos, cisternas y línea media en todos los estadios estudiados. En larvas tardías se evidenciaron varias zonas extra-ventriculares: capa molecular del Cb y válvula, capa granular de la eminencia granular media (EGm-gra); borde latero-caudal del LE, porción medio-caudal de TS, parte caudal de los bordes dorso-medial y ventro-lateral de TO, sugiriendo un crecimiento caudal de estas regiones. La extensión de las zonas proliferativas decreció a lo largo del desarrollo. En tiempos más prolongados de sobrevida post-BrdU (21-30 días) se evidenció migración de núcleos BrdU+ y probablemente diferenciación celular a nivel del Cb y LE.


Proliferación y características celulares del tectum óptico y el torus longitudinalis de peces del género Austrolebias (Cyprinodontiformes-Rivulidae)

Fernández,  A.1; G. Casanova2; J.C. Rosillo1 & S. Olivera 3

1 – Neuroanatomía Comparada (NFCM, IIBCE) - Unidad Asociada a Facultad de Ciencias (FC, UdelaR)

2 – Unidad de Microscopía Electrónica de Transmisión, FC, UdelaR

3 – Departamento de Neurobiología Celular y Molecular, IIBCE.  Montevideo, Uruguay.

 

Las Austrolebias son peces anuales autóctonos que habitan charcos temporales poco profundos. Presentan cortejo elaborado y dimorfismo sexual con machos de diseño colorido. Existen estudios que establecen que las hembras eligen a los machos en base al diseño y a su desempeño motor, sugiriendo que la visión es una modalidad sensorial importante para conseguir pareja y perpetuar la especie. Las estructuras cerebrales relacionadas con la visión son el tectum óptico (TO) y el torus longitudinalis (TL). El TO, es una estructura multimodal del cerebro medio. Participa en la localización espacial de estímulos y en la orientación, determinando el movimiento del cuello y/o los ojos. El TL es una estructura propia de peces. Funciona como un núcleo de relevo entre el telencéfalo y el TO, participando en la modulación de señales motoras y en el movimiento ocular. Nuestros estudios de proliferación y neurogénesis en el cerebro adulto de las Austrolebias muestran una marcada actividad mitótica en ambas regiones y posiblemente esté vinculada al correcto funcionamiento del sistema. Nuestro objetivo es profundizar en el conocimiento anatómico y estructural de estos sitios. En las especies estudiadas (A. charrua, A. reicherti y A. affinis), se observaron diferencias anatómicas de las estructuras mencionadas (principalmente en el TL). La detección inmunocitoquímica del BrdU (marcador de proliferación celular) en combinación con marcadores de estirpe celular, mostró génesis de neuronas y células gliales en el TO y en el TL. El TO presentó una organización laminar, común para otros teleósteos, con presencia de glia radial provista de  procesos que se extienden hasta la superficie tectal. Entre sus prolongaciones se observan, diferentes tipos celulares dispuestos en numerosas filas. El TL es una estructura más compacta, predominantemente celular, con subgrupos de células oscuras. Las características celulares del TO y el TL, presentan aspectos comunes con nichos neurogénicos de otros vertebrados.





e-mail: congreso.zoouy2010@gmail.com